lunes, 16 de abril de 2012

Ampliación Unidad 11


Ampliaci�n Unidad 11 -

lunes, 19 de marzo de 2012

Ampliación Unidad 10


Ampliaci�n Unidad 10 -

jueves, 1 de marzo de 2012


Ampliaci�n Unidad 9 -

viernes, 10 de febrero de 2012

Ampliación Unidad 8


Ampliaci�n Unidad 8 -

Ampliación Unidad 7


Ampliaci�n Unidad 7 -

PROBLEMAS DE LA REGLA DE 3

1. Por tres horas de trabajo Alberto ha cobrado 60 €. ¿Cuánto cobrara por 8 horas?
2. Trescientos gramos de queso cuestan 6 €. ¿Cuánto podré comprar con 4,50 €?
3. Por 5 días de trabajo he ganado 390€. ¿Cuánto ganaré por 18 días?
4. Un padre le da la paga a sus tres hijas de forma proporcional. A la de veinte años le entrega 50 €. ¿Cuánto dará a las otras dos hijas de 15 y 8 años de edad?
5.  Si para pintar 180 m2 se necesitan 24 kg de pintura. ¿cuántos kg se necesitarán para pintar una superficie rectangular de 12 m de largo por 10 m de ancho

lunes, 14 de noviembre de 2011

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

Un número b es divisible por otro a cuando la división es exacta.

Criterios de divisibilidad

Criterio de divisibilidad por 2

Un número es divisible por 2, si termina en cero o cifra par.
24, 238, 1024.

Criterio de divisibilidad por 3

Un número es divisible por 3, si la suma de sus dígitos nos da múltiplo de 3.
564
5 + 6 + 4 = 15, es mútiplo de 3
2040
2 + 0 + 4 + 0 = 6, es mútiplo de 3

Criterio de divisibilidad por 4

Un número es divisible por 4, si sus dos últimas cifras son ceros o múltiplo de 4.
36, 400, 1028.

Criterio de divisibilidad por 5

Un número es divisible por 5, si termina en cero o cinco.
45, 515, 7525.

Criterio de divisibilidad por 6

Un número es divisible por 6, si es divisible por  2  y  por  3.
72, 324, 1503  

Criterio de divisibilidad por 7

Un número es divisible por 7 cuando la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es 0 ó múltiplo de 7.
343
34 - 2 · 3 = 28, es mútiplo de 7
105
10 - 5 · 2 = 0
2261
226 - 1 · 2 = 224
Volvemos a repetir el proceso con 224.
22 - 4 · 2 = 14, es mútiplo de 7.

Criterio de divisibilidad por 8

Un número es divisible por 8, si sus tres últimas cifras son ceros o múltiplo de 8.
4000, 1048, 1512.

Criterio de divisibilidad por 9

Un número es divisible por 9, si la suma de sus dígitos nos da múltiplo de 9.
81
8 + 1 = 9
3663
3 + 6 + 6 + 3 = 18, es mútiplo de 9

Criterio de divisibilidad por 10

Un número es divisible por 10, si la cifra de las unidades es  0.
130, 1440, 10 230

Criterio de divisibilidad por 11

Un número es divisible por 11, si la diferencia entre la suma de las cifras que ocupan los lugares pares y la de los impares es 0 ó múltiplo de 11.
121
(1 + 1) - 2 = 0
4224
(4 + 2) - (2 + 4) = 0

Criterio de divisibilidad por 25

Un número es divisible por 25, si sus dos últimas cifras son ceros o múltiplo de  25.
500, 1025, 1875.

Factorizar

Factorizar o descomponer un número en factores primos es expresar el número como un producto de numeros primos.